## Introducción

El texto escrito por Efrén Vázquez Esquivel el 2 de mayo de 2024 reflexiona sobre la pérdida de la infancia y la importancia de mantener el espíritu de niño a lo largo de la vida. El autor argumenta que la sociedad, con sus mecanismos de control y corrección, tiende a sofocar la imaginación, la curiosidad y la capacidad de asombro que caracterizan a los niños.

## Palabras clave

* Infancia
* Espíritu de niño
* Imaginación
* Capacidad de asombro
* Sociedad de control

## Resumen

* El Día del Niño, muchas personas recordaron su infancia y agradecieron al niño que llevan dentro por lo que hizo por ellos.
* El autor argumenta que no todos llevamos en nuestro ser al niño que fuimos.
* La sociedad de vigilancia, control y corrección tiende a sofocar la imaginación y la capacidad de asombro de los niños.
* Los padres, la Iglesia, la escuela y el entorno social son los primeros en diezmar la capacidad de asombro del niño.
* A los seis o siete años, el niño aprende que es mejor obedecer que preguntar y aceptar los dogmas que pensar por sí mismo.
* Es en ese momento cuando se deja de ser niño.
* Pocas personas logran mantener el espíritu de niño durante toda su vida.
* Para resistir como niño, hay que aprender con esfuerzo lo que antes era innato: la capacidad de asombro, la imaginación y la capacidad de formular preguntas fundamentales.
* Ser niño es difícil.

## Conclusión

El texto de Efrén Vázquez Esquivel es una invitación a reflexionar sobre la importancia de mantener el espíritu de niño a lo largo de la vida. La sociedad puede intentar sofocar nuestra imaginación y capacidad de asombro, pero depende de nosotros resistir y mantener viva la llama de la curiosidad y la creatividad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El nombramiento del Papa León XIV tiene un impacto global que supera lo propiamente religioso.

La serie documental es calificada como un "tsunami de emociones e ideas" con un gran poder de convocatoria.

El caso "Mayaland" expone una grieta en la percepción de seguridad y legalidad en Yucatán.

El nuevo Papa, León XIV, eligió su nombre en referencia a León XIII, quien afrontó la crisis de la Revolución Industrial con su encíclica "Rerum Novarum".