## Introducción

El texto escrito por Rogelio Varela el 2 de mayo de 2024 analiza la situación de la vivienda en México, particularmente la falta de acceso a vivienda de interés social y la necesidad de mejorar la calidad de las construcciones. El autor destaca la llegada de la firma chilena Best Place to Live, especializada en certificar la calidad de las viviendas y las entregas a tiempo, como una oportunidad para mejorar el sector.

## Palabras clave

* Vivienda de interés social
* Best Place to Live
* Calidad de las construcciones
* Entregas a tiempo
* Certificación

## Resumen

* Déficit de vivienda en México: El texto señala que el déficit de vivienda en México ha crecido hasta 8 millones de viviendas, debido a la falta de inversión en vivienda de interés social durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
* Precios de alquileres: La falta de nuevas viviendas ha provocado un aumento en los precios de los alquileres, especialmente en la Ciudad de México.
* Calidad de las construcciones: Históricamente, las desarrolladoras de todos los tamaños han hecho a un lado la calidad de las nuevas casas, sin revisar el acceso a servicios fundamentales como agua, electricidad, transporte público, escuelas y comercios.
* Best Place to Live: La firma chilena Best Place to Live llega a México para certificar la calidad de las viviendas y las entregas a tiempo, con el objetivo de brindar información confiable a los compradores sobre el nivel de cumplimiento de los constructores.
* Grupo Sadasi: La primera empresa en México en obtener la certificación de Best Place to Live es Grupo Sadasi, que se ha enfocado en un modelo de negocios basado en comunidades sustentables.
* Impacto en las ventas: Cartagena, director de Best Place to Live, pronostica que la certificación tendrá un impacto positivo en las ventas de las desarrolladoras, como se ha visto en otros países.
* Satisfacción del cliente: Best Place to Live también evalúa la satisfacción del cliente varios meses después de la compra de la vivienda, lo que permite a los compradores tener una visión más completa de la calidad del servicio.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 55% de las referencias bibliográficas generadas por ChatGPT-3.5 resultaron ser alucinaciones (citas fabricadas).

Robert Prevost, ahora León XIV, no era considerado uno de los principales candidatos al papado.

La reforma busca armonizar diversas leyes para hacer efectivo el principio de progresividad respecto al derecho a una vivienda digna y decorosa.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.