## Introducción

El texto escrito por Héctor de Mauleón el 2 de mayo de 2024 describe la situación de violencia e inseguridad que se vive en el estado de Morelos, México. El autor destaca el aumento de homicidios, la presencia de grupos criminales y la incapacidad del gobierno estatal para controlar la situación.

## Palabras clave

* Morelos: Estado mexicano donde se desarrolla la situación de violencia.
* Cuauhtémoc Blanco: Exfutbolista y gobernador de Morelos.
* Homicidios: Delitos que se han incrementado en el estado.
* Grupos criminales: Organizaciones que controlan el territorio y las actividades delictivas.
* Violencia: Situación que afecta la vida cotidiana de los habitantes de Morelos.

## Resumen

* El 2 de mayo de 2024, el periodista Roberto Carlos Figueroa fue secuestrado y asesinado en Huitzilac, Morelos.
* Cuatro días después, cuatro personas fueron asesinadas en la carretera federal México-Cuernavaca, también en Huitzilac.
* Durante el mes de abril de 2024, 143 personas fueron asesinadas en Morelos.
* Desde la llegada de Cuauhtémoc Blanco al gobierno del estado en octubre de 2018, se han acumulado 5 mil 794 homicidios.
* Morelos se ha posicionado como el quinto estado más violento de México.
* El Índice de Violencia en Municipios ubica a cuatro alcaldías morelenses entre las 20 más violentas del país.
* El estado se encuentra bajo una guerra sorda por el control de territorios, de los grupos políticos y de las actividades criminales.
* Entre 14 y 16 organizaciones delictivas han sido identificadas por autoridades estatales.
* El cobro de piso tiene devastada a la entidad y mantiene bajo fuego y terror a la ciudad de Cuautla.
* La violencia histórica en Morelos se acompaña del empoderamiento de grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana, Los Acapulco, El Comando Rex y la Unión Tepito.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Índice de Capitalización de los bancos es del 19.3%, lo que indica una gran solidez financiera.

La autora destaca la importancia de la comunidad y el apoyo de otros en la experiencia de la maternidad.

El texto plantea dudas sobre la transparencia en el cobro de tarifas por fotografías con celular en Los Melones.

Sheinbaum lleva siete meses presumiendo que no es presidenta.