## Resumen del texto de Columna Invitada del 02 de mayo de 2024

Introducción:

En el marco del Día de la Niñez, Mexicanos Primero realizó una consulta a niñas, niños y adolescentes (NNA) de todo el país para conocer sus opiniones sobre lo que quieren y necesitan para aprender más y mejor. Se recibieron 149 respuestas de siete estados de la República, las cuales ofrecen valiosas reflexiones sobre el sistema educativo actual.

Palabras clave:

* Mexicanos Primero
* Niñas, niños y adolescentes (NNA)
* Derecho a aprender
* Espacios escolares
* Nuevas formas de aprendizaje

Resumen:

* Las NNA desean espacios escolares limpios, ordenados, seguros y en contacto con la naturaleza.
* Demandan nuevos aprendizajes que vayan más allá de las materias tradicionales, incluyendo idiomas, astronomía, cocina y finanzas.
* Piden nuevas formas de aprendizaje, con menos dictados y memorización, y más juego y actividades creativas.
* Reconocen la importancia de un docente bien formado.
* Quieren apoyo socioemocional a través de psicólogos, ser tratados con respeto y que no haya bullying.
* Entienden que su participación es central y quieren sentirse seguros para poder participar más.

Conclusión:

El texto de Columna Invitada del 02 de mayo de 2024 destaca la importancia de escuchar a las NNA y de incorporar sus visiones en los procesos de transformación educativa. Aprender de lo que ellas y ellos quieren y necesitan es un paso fundamental para tomar decisiones apropiadas sobre lo que les afecta. Tener una escuela pertinente solo será posible si las NNA participan activamente en su proceso educativo.

Nota: Se han destacado en negritas los nombres propios mencionados en el texto.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La autora considera que criminalizar los narcocorridos es condenar al espejo por reflejar la herida.

El texto destaca la corrupción y los escándalos que han afectado a la iglesia, contrastándolos con la imagen de un Papa Francisco reformador y cercano a la gente que presenta Cercas.

Robert Prevost, ahora León XIV, no era considerado uno de los principales candidatos al papado.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.