Infraestructura resiliente o desconexión total: lecciones del apagón europeo
Colaborador Invitado
El Financiero
Apagón ⚡, Resiliencia 💪, Europa 🌍, Continuidad 🔄, Cloud ☁️
Columnas Similares
Colaborador Invitado
El Financiero
Apagón ⚡, Resiliencia 💪, Europa 🌍, Continuidad 🔄, Cloud ☁️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por un Colaborador Invitado el 19 de Mayo de 2025, analiza las consecuencias del apagón que afectó al suroeste de Europa el 28 de abril de 2025, destacando la importancia de la resiliencia y la continuidad del negocio en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología.
El apagón del 28 de abril de 2025 demostró que la continuidad del negocio debe ser un componente esencial de la estrategia corporativa.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La dependencia de infraestructuras locales y respaldos convencionales expone a las empresas a riesgos significativos ante eventos inesperados, como el apagón en Europa, lo que puede resultar en pérdidas irreparables en términos de experiencia del cliente, reputación y operaciones.
La adopción de infraestructuras híbridas o 100% cloud, combinada con estrategias de Disaster Recovery as a Service (DRaaS) y herramientas de virtualización, permite a las empresas garantizar la continuidad del negocio, minimizar el impacto de las interrupciones y mantener la operatividad en situaciones de crisis.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación entre la actitud de las madres de soldados durante la guerra de Afganistán y la Perestroika, y la actitud actual de las viudas y madres de soldados en Rusia, quienes agradecen al gobierno por la muerte de sus seres queridos.
El texto destaca la preocupación ciudadana por la gentrificación y la participación de grupos que buscan desvirtuar las protestas vecinales.
El texto revela una posible simulación en la estructura de la Secretaría de Cultura, donde una dirección general anunciada públicamente no estaría formalmente constituida.
Un dato importante es la comparación entre la actitud de las madres de soldados durante la guerra de Afganistán y la Perestroika, y la actitud actual de las viudas y madres de soldados en Rusia, quienes agradecen al gobierno por la muerte de sus seres queridos.
El texto destaca la preocupación ciudadana por la gentrificación y la participación de grupos que buscan desvirtuar las protestas vecinales.
El texto revela una posible simulación en la estructura de la Secretaría de Cultura, donde una dirección general anunciada públicamente no estaría formalmente constituida.