Fiestas clandestinas en la CDMX
Gustavo Fondevila
Reforma
Clandestinas 🤫, Cuauhtémoc 🏛️, Menores 👶, Riesgo ⚠️, Fondevila ✍️
Fiestas clandestinas en la CDMX
Gustavo Fondevila
Reforma
Clandestinas 🤫, Cuauhtémoc 🏛️, Menores 👶, Riesgo ⚠️, Fondevila ✍️
El texto de Gustavo Fondevila, publicado el 19 de mayo de 2025 en REFORMA, aborda el problema persistente de las fiestas clandestinas en la Ciudad de México, destacando la intervención reciente en una fiesta en la alcaldía Cuauhtémoc y analizando las implicaciones de seguridad y derechos humanos asociadas a estos eventos.
El texto destaca que durante la pandemia, el 60% de las llamadas a la Procuraduría Social eran para denunciar fiestas clandestinas.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La persistencia de las malas prácticas policiales en operativos contra fiestas clandestinas, evidenciada por el caso New's Divine y la posterior recomendación de la Comisión de Derechos Humanos, muestra una falta de aprendizaje y una potencial repetición de errores que pueden tener consecuencias trágicas.
La propuesta de Fondevila de priorizar la interrupción de la fiesta y la detención del organizador, en lugar de detenciones masivas y procedimientos invasivos, representa un enfoque más respetuoso de los derechos humanos y una posible forma de evitar tragedias como la de New's Divine.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia un sistema de control privado del agua en Valle de Bravo, donde un particular, Michel Domit, ignora la ley y las resoluciones judiciales.
La popularidad de la presidenta Sheinbaum se mantiene en un promedio de 80 puntos en las encuestas.
La Secretaría encabezada por David Kershenobich y Birmex, ahora a cargo de Carlos Ulloa, buscan adquirir medicamentos para el periodo 2025-2026 mediante un proceso de invitación limitada, generando controversia por la posible exclusión de competidores legítimos.
Un dato importante es la presunta inacción del general Audomaro Martínez Zapata, titular del Centro Nacional de Inteligencia, ante las denuncias contra Madero Larios.
El texto denuncia un sistema de control privado del agua en Valle de Bravo, donde un particular, Michel Domit, ignora la ley y las resoluciones judiciales.
La popularidad de la presidenta Sheinbaum se mantiene en un promedio de 80 puntos en las encuestas.
La Secretaría encabezada por David Kershenobich y Birmex, ahora a cargo de Carlos Ulloa, buscan adquirir medicamentos para el periodo 2025-2026 mediante un proceso de invitación limitada, generando controversia por la posible exclusión de competidores legítimos.
Un dato importante es la presunta inacción del general Audomaro Martínez Zapata, titular del Centro Nacional de Inteligencia, ante las denuncias contra Madero Larios.