Publicidad
El texto de Manuel J. Jáuregui, publicado en Reforma el 19 de mayo de 2025, analiza un cambio en la estrategia de seguridad en México, impulsado por la presión de Estados Unidos ante el problema del fentanilo. El autor argumenta que la política de "abrazos, no balazos" ha llegado a su fin, no por iniciativa del gobierno mexicano, sino por la intervención del gobierno estadounidense.
El cambio de estrategia se evidencia con el abatimiento de 12 miembros del CJNG en Michoacán.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La falta de iniciativa del gobierno mexicano para abordar el problema del narcotráfico y la dependencia de la presión externa para tomar medidas. Además, la manipulación en la elección de jueces, que socava la independencia del Poder Judicial.
El cambio de estrategia del gobierno mexicano en el combate al narcotráfico, aunque sea impulsado por la presión externa, representa un avance en la lucha contra el crimen organizado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.