León Bendesky
La Jornada
China 🇨🇳, Estados Unidos 🇺🇸, Superávit 📈, Déficit 📉, Desequilibrios ⚖️
Columnas Similares
León Bendesky
La Jornada
China 🇨🇳, Estados Unidos 🇺🇸, Superávit 📈, Déficit 📉, Desequilibrios ⚖️
Columnas Similares
Este texto de León Bendesky, escrito el 19 de Mayo de 2025, analiza las negociaciones entre China y Estados Unidos para resolver los desequilibrios económicos y financieros globales, originados por el superávit comercial chino y el déficit estadounidense. Se examinan las causas y consecuencias de estos desequilibrios, así como los desafíos para lograr un ajuste macroeconómico sostenible.
En 2024, China, Alemania y Japón tuvieron un superávit en las cuentas externas del orden de 884 mil millones de dólares, mientras Estados Unidos tuvo un déficit de mil 134 billones.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La dificultad para lograr un ajuste macroeconómico global sostenible, dado que las medidas para corregir los desequilibrios pueden generar crisis financieras o estancamiento económico, como se ilustra con los ejemplos de Japón y Alemania.
La identificación clara de las causas y consecuencias de los desequilibrios económicos globales, lo que permite comprender mejor la complejidad de las negociaciones entre China y Estados Unidos y la necesidad de políticas que fomenten la productividad, el consumo y la inversión productiva en lugar del ahorro excesivo y la deuda.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que la elección de jueces es un acto de irresponsabilidad cívica.
La entrega de 17 familiares de Ovidio Guzmán al FBI revela la irrelevancia del sistema de justicia mexicano en la lucha contra el crimen organizado.
El financiamiento de campañas por parte del crimen organizado representa una amenaza directa a la integridad de la democracia.
La elección popular de los jueces es señalada como una captura política por la vía electoral.
El autor considera que la elección de jueces es un acto de irresponsabilidad cívica.
La entrega de 17 familiares de Ovidio Guzmán al FBI revela la irrelevancia del sistema de justicia mexicano en la lucha contra el crimen organizado.
El financiamiento de campañas por parte del crimen organizado representa una amenaza directa a la integridad de la democracia.
La elección popular de los jueces es señalada como una captura política por la vía electoral.