El nuevo mercantilismo
León Bendesky
La Jornada
China 🇨🇳, Estados Unidos 🇺🇸, Superávit 📈, Déficit 📉, Desequilibrios ⚖️
Columnas Similares
León Bendesky
La Jornada
China 🇨🇳, Estados Unidos 🇺🇸, Superávit 📈, Déficit 📉, Desequilibrios ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de León Bendesky, escrito el 19 de Mayo de 2025, analiza las negociaciones entre China y Estados Unidos para resolver los desequilibrios económicos y financieros globales, originados por el superávit comercial chino y el déficit estadounidense. Se examinan las causas y consecuencias de estos desequilibrios, así como los desafíos para lograr un ajuste macroeconómico sostenible.
En 2024, China, Alemania y Japón tuvieron un superávit en las cuentas externas del orden de 884 mil millones de dólares, mientras Estados Unidos tuvo un déficit de mil 134 billones.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La dificultad para lograr un ajuste macroeconómico global sostenible, dado que las medidas para corregir los desequilibrios pueden generar crisis financieras o estancamiento económico, como se ilustra con los ejemplos de Japón y Alemania.
La identificación clara de las causas y consecuencias de los desequilibrios económicos globales, lo que permite comprender mejor la complejidad de las negociaciones entre China y Estados Unidos y la necesidad de políticas que fomenten la productividad, el consumo y la inversión productiva en lugar del ahorro excesivo y la deuda.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia la ineficacia de las autoridades ante las desapariciones en el Ajusco.
El ensayo de Hammad busca confrontar la realidad del conflicto palestino-israelí, no desde una perspectiva nacionalista, sino humanitaria, invitando a la reflexión sobre la responsabilidad moral.
El texto revela un patrón de contratos gubernamentales otorgados a empresas vinculadas a Adán Augusto López y su familia, especialmente durante su tiempo como gobernador de Tabasco y en altos cargos federales.
El texto denuncia la ineficacia de las autoridades ante las desapariciones en el Ajusco.
El ensayo de Hammad busca confrontar la realidad del conflicto palestino-israelí, no desde una perspectiva nacionalista, sino humanitaria, invitando a la reflexión sobre la responsabilidad moral.
El texto revela un patrón de contratos gubernamentales otorgados a empresas vinculadas a Adán Augusto López y su familia, especialmente durante su tiempo como gobernador de Tabasco y en altos cargos federales.