Publicidad

El texto de Alberto Munoz, fechado el 18 de Mayo de 2025, analiza el estado actual de la robótica industrial, contrastando el entusiasmo inicial por los humanoides con la realidad del mercado, donde los robots móviles autónomos (AMRs) dominan. Se exploran las tendencias, desafíos y el papel crucial del código abierto en el futuro de la automatización.

La robótica humanoide, aunque prometedora, enfrenta desafíos de costo, mantenimiento y fiabilidad en comparación con los AMRs.

📝 Puntos clave

  • Los humanoides, aunque presentes en el GTC de San José, tuvieron una presencia más discreta en Automate 2025, donde los AMRs fueron los protagonistas.
  • El mercado de AMRs está saturado, lo que impulsa la búsqueda de diferenciadores como la incorporación de brazos manipuladores.
  • Publicidad

  • La manipulación de objetos flexibles sigue siendo un desafío pendiente, especialmente en tareas como el cableado y ensamble eléctrico.
  • Empresas como Diligent Robotics están desarrollando soluciones robóticas con patas y brazos manipuladores para tareas complejas en logística interna.
  • Se anuncian alianzas estratégicas entre Apptronik y Mercedes-Benz, Boston Dynamics y Hyundai, y Huawei y UBTech para el desarrollo de humanoides.
  • La IA generativa tiene un impacto limitado en la industria automotriz, enfocándose en tareas de soporte.
  • Países como China, Corea y Japón impulsan el desarrollo de humanoides y actuadores avanzados.
  • El Tec de Monterrey participa en el ecosistema ROS-Industrial, impulsando soluciones de código abierto con impacto industrial.
  • El futuro de la robótica será incremental, con pruebas, fracasos y aprendizaje, y el código abierto jugará un papel crucial.

❓ Conclusiones FAQ

👎 ¿Cuál es el aspecto más negativo del texto?

La lentitud en la adopción de la IA generativa en la industria automotriz, limitándose a tareas de soporte y dejando de lado su potencial para optimizar procesos clave.

👍 ¿Cuál es el aspecto más positivo del texto?

El énfasis en el código abierto y la colaboración, ejemplificado por el Tec de Monterrey y su participación en ROS-Industrial, como un camino para democratizar el acceso a la tecnología y fomentar la innovación en robótica.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un punto central es la comparación entre la reacción pública ante las declaraciones de "El Chicharito" y la falta de consecuencias para Cuauhtémoc Blanco ante una denuncia de intento de violación.

La sanción impuesta por el INE a los candidatos involucrados en el caso de los "acordeones" es considerada una burla por el autor.

El autor cuestiona la posible complicidad o negligencia de los ex presidentes y sus gabinetes en casos de corrupción y narcotráfico.