¿Será el nuevo orden mundial una ventaja para la colaboración fiscal internacional?
Articulista Invitado
El Universal
Cooperación🤝, Fiscalidad 💰, Sur Global 🌍, Estados Unidos 🇺🇸, Multilateralismo 🌐
Articulista Invitado
El Universal
Cooperación🤝, Fiscalidad 💰, Sur Global 🌍, Estados Unidos 🇺🇸, Multilateralismo 🌐
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Pedro Abramovay, vicepresidente de programas en las Open Society Foundations, publicado el 18 de Mayo de 2025 en El Universal. El artículo analiza cómo la retirada de Estados Unidos de acuerdos y organizaciones internacionales podría paradójicamente abrir nuevas oportunidades para la cooperación global, especialmente en temas como la fiscalidad internacional.
La ausencia de Estados Unidos en foros internacionales, aunque representa un obstáculo, también ofrece una oportunidad para que el Sur Global lidere soluciones multilaterales.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La ausencia de Estados Unidos, la mayor economía del mundo, en las negociaciones sobre fiscalidad internacional podría limitar la efectividad de cualquier acuerdo alcanzado, generando una posible competencia a la baja entre los países.
La retirada de Estados Unidos de ciertos foros internacionales ofrece una oportunidad para que el Sur Global lidere iniciativas multilaterales más inclusivas y equitativas, especialmente en la reforma fiscal internacional, que podrían beneficiar a la mayoría de la población mundial y fortalecer la democracia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en los últimos seis años.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en los últimos seis años.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.