## Introducción

El texto de Bajo Reserva del 18 de mayo de 2024, aborda diversos temas relacionados con la política mexicana, incluyendo la polémica sobre el color rosa en la campaña presidencial, la lucha por los fideicomisos del Poder Judicial y la seguridad informática en la Oficina de la Presidencia. Además, se menciona la situación de la consultoría contratada por Morena para promover candidatos en Veracruz.

## Palabras clave:

* Marea Rosa
* Guadalupe Taddei
* Xóchitl Gálvez
* INE
* Fideicomisos

## Resumen con viñetas:

* Guadalupe Taddei, presidenta del INE, ha pedido a la Marea Rosa que deje de usar el color rosa para promover la candidatura de Xóchitl Gálvez, argumentando que el Instituto lo utiliza desde hace años. Sin embargo, la alianza opositora ha recordado que el partido Fuerza por México también utiliza el rosa y no ha recibido ninguna observación del INE.
* Javier Mijangos y González, hijo del magistrado en retiro Filiberto Javier Mijangos Navarro, es uno de los impulsores del amparo contra la extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial. Este amparo, interpuesto por Filiberto Mijangos Navarro en octubre del año pasado, mantiene congelada la desaparición de los fondos por más de 15 mil millones de pesos.
* La Oficina de la Presidencia ha lanzado una licitación para contratar un servicio de antivirus, buscando proteger la información que se procesa y guarda en los equipos de cómputo y servidores. Esta medida llega después del hackeo masivo a la Sedena por parte del grupo Guacamaya y la fuga de datos personales de los reporteros que cubren la conferencia mañanera.
* La consultoría contratada por Morena para promover candidatos en Veracruz ha sido criticada por su falta de resultados. La dirigencia de Morena ha prendido alertas rojas, especialmente por el caso de la candidata a gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: Se denuncian operaciones fraudulentas en Torreón, Coahuila, que involucran a funcionarios municipales y un presunto cártel inmobiliario.

Dato importante: Ernesto Zedillo argumenta que la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador representa el fin de la democracia mexicana.

El remanente de operación del Banxico en 2024 fue de 17 mil 995 millones de pesos, significativamente menor a lo anticipado y a lo recibido en años anteriores.

El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.