## Introducción

El texto escrito por Luis Walter Juárez el 18 de mayo de 2024, analiza la situación de la campaña electoral para la alcaldía de Torreón, Coahuila, a pocos días de las elecciones. El texto describe las estrategias de los principales candidatos, Román Alberto Cepeda, Shamir Fernández, Jorge Torres, Sergio Lara e Ignacio Corona, y destaca las críticas y ataques que están recibiendo en las redes sociales.

## Palabras clave

* Campaña electoral
* Redes sociales
* Ataques políticos
* Candidatos
* Torreón

## Resumen con viñetas

* Román Alberto Cepeda, candidato de la alianza PRI, PRD y UDC, y Shamir Fernández, candidato de Morena, están intensificando sus campañas con recorridos y promesas a los ciudadanos.
* Ambos candidatos están siendo objeto de fuertes críticas y ataques en las redes sociales, que incluyen señalamientos sobre su pasado y sus acciones políticas.
* Shamir Fernández, en particular, está siendo atacado por su cambio de partido del PRI a Morena.
* Los candidatos restantes, Jorge Torres (Movimiento Ciudadano), Sergio Lara (Acción Nacional) e Ignacio Corona (Verde Ecologista), se encuentran en una situación menos competitiva y buscan asegurar un número mínimo de votos para mantener el registro de sus partidos.
* La campaña electoral está llegando a su fin y los candidatos deben redoblar esfuerzos para obtener el apoyo de los votantes.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El informe de Gertz Manero minimiza la evidencia de un centro de exterminio en el rancho Izaguirre, atribuyéndolo a un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

300 millones de dólares fueron confiscados a los Jensen en Estados Unidos.

Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.