## Introducción

El texto de Carlos Zúñiga Pérez, publicado en el periódico El Heraldo de México el 18 de mayo de 2024, analiza la posibilidad de una alianza entre Movimiento Ciudadano y el PRI en las elecciones presidenciales de México. Zúñiga argumenta que una alianza entre estos dos partidos es improbable debido a las profundas diferencias ideológicas y los agravios acumulados entre ellos.

## Palabras clave

* Movimiento Ciudadano
* PRI
* Alianza
* Elecciones
* Voto útil

## Resumen

* Zúñiga descarta la posibilidad de una alianza entre Movimiento Ciudadano y el PRI, argumentando que las diferencias entre ambos partidos son demasiado profundas.
* El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, ha pedido a Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, que decline en favor de Xóchitl Gálvez, candidata del PAN.
* Zúñiga considera que la propuesta de Moreno es un intento por asegurar el acceso a recursos económicos para el PRI, ya que el partido se encuentra en riesgo de perder su posición como tercera fuerza política.
* Movimiento Ciudadano ha rechazado la propuesta del PRI, consciente de que su crecimiento amenaza el acceso a las curules de representación proporcional de sus adversarios.
* Zúñiga concluye que las elecciones de este año se centran en la lucha por el financiamiento público a los partidos políticos, más que en la búsqueda de una alianza para derrotar a Morena.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El PIB del primer trimestre de 2025 en México se estima entre 0% y 0.2%, según Macario Schettino.

206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.

Dato importante: La actuación de Alejandro Gertz Manero en el caso del rancho Izaguirre contrasta fuertemente con sus propias críticas al sistema judicial mexicano en su libro de 1991.

El texto aboga por un México que garantice infancias seguras, libres y plenas.