Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por María Elena Morera el 18 de mayo de 2024, expone una crítica situación de violencia e inseguridad que amenaza la libertad y la integridad del proceso electoral en México. Morera denuncia la impunidad con la que los criminales actúan, la polarización impulsada por el presidente López Obrador y la debilidad del INE, factores que ponen en riesgo la participación ciudadana en las próximas elecciones.

## Palabras clave

* Violencia electoral
* Crimen organizado
* INE
* Polarización
* Impunidad

## Resumen

* Morera denuncia la ola de violencia que afecta a los candidatos, con asesinatos y amenazas sin que las autoridades actúen.
* Señala que el Índice para la Economía y la Paz ubica a México como un país peligroso para los políticos, confirmando las cifras de Causa en Común que registran 44 actores políticos asesinados entre 2023 y 2024.
* Morera critica la actuación del presidente López Obrador, quien continúa polarizando y promoviendo a sus candidatos de forma ilegal, a pesar de las denuncias del TEPJF y el INE.
* La autora advierte que la violencia electoral, especialmente en estados como Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Chiapas y Morelos, podría impedir que los ciudadanos voten libremente.
* Morera critica la inacción de las autoridades electorales y la Secretaría de Protección y Participación Ciudadana ante la violencia electoral, lo que genera un ambiente de temor que beneficia a Morena.
* La falta de nombramientos de magistrados en el INE y los Congresos locales pone en riesgo la certeza del proceso electoral.
* Morera concluye que el día de las elecciones podría haber una fuerte presencia del crimen organizado, lo que podría generar resultados electorales cuestionados y un periodo post electoral violento.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa es la prueba de ello.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.

Armando Fuentes Aguirre, conocido como "Catón", es un reconocido escritor, periodista y cronista de Saltillo, Coahuila.