Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Rubén Anwar el 18 de mayo de 2024, analiza las posibles nuevas plataformas de transmisión para los juegos de los Tigres de la UANL tras la finalización de su contrato con Televisa. El autor explora las diferentes opciones que se han barajado, incluyendo Fox Sports, Tv Azteca y Amazon, y analiza la viabilidad de cada una.

## Palabras clave

* Tigres
* Televisa
* Fox Sports
* Tv Azteca
* Amazon

## Resumen

* Rubén Anwar analiza las posibles nuevas plataformas de transmisión para los juegos de los Tigres de la UANL, tras la finalización de su contrato con Televisa.
* Se especula que Fox Sports, Tv Azteca y Amazon podrían adquirir los derechos de transmisión.
* El autor descarta la posibilidad de que Fox Sports adquiera los derechos, debido a su situación financiera actual y la posible compra de la empresa por parte de la familia Murdoch.
* Tv Azteca no se caracteriza por pagar las cantidades estratosféricas que se están pagando actualmente en el mercado de derechos.
* Amazon tiene una oferta deportiva en su plataforma compuesta por los canales de Fox Sports, pero su tendencia es tener los eventos en vivo y en exclusiva.
* Rubén Anwar cuestiona la viabilidad de un acuerdo entre Tigres, Tv Azteca y Fox Sports, debido a la estrategia de Tv Azteca de poner sus contenidos en redes sociales.
* El autor destaca la necesidad de que Tigres busque mostrar su marca fuera de México, pero sin descuidar su presencia en el país.
* El texto también menciona el acuerdo entre la NFL y Netflix para la transmisión de los juegos de Navidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la advertencia de Claudia Sheinbaum a Estados Unidos sobre la necesidad de presentar pruebas si Ovidio Guzmán implica a alguien en su juicio.

La promulgación de la "gran y hermosa ley" de recortes fiscales de Donald Trump, que incluye un impuesto del 1 por ciento a las remesas, impacta directamente a los migrantes mexicanos.

El proyecto de ley destina 150 mil millones de dólares para deportaciones masivas y contención de migrantes en los próximos cuatro años.