Publicidad

## Introducción

El texto de Susana Moscatel del 17 de mayo de 2024 aborda la problemática del uso no autorizado de voces de actores y locutores por parte de la inteligencia artificial. Moscatel alerta sobre una demanda colectiva en Estados Unidos contra la empresa LOVO por la venta de voces de actores sin su consentimiento, utilizando la tecnología de inteligencia artificial.

## Palabras clave

* Inteligencia artificial
* Propiedad intelectual
* Doblaje
* Derechos de autor
* LOVO

## Resumen

* Susana Moscatel denuncia el uso no autorizado de voces de actores y locutores por parte de la inteligencia artificial, utilizando como ejemplo la demanda colectiva contra la empresa LOVO en Estados Unidos.
* La empresa LOVO ha estado vendiendo voces de actores sin su consentimiento, utilizando la tecnología de inteligencia artificial para imitar sus tonos y cadencias.
* Moscatel argumenta que este tipo de prácticas representan una amenaza para la propiedad intelectual de los actores y locutores, ya que su talento puede ser utilizado sin su autorización.
* La autora destaca la importancia de establecer precedentes legales que protejan los derechos de los artistas en el contexto de la inteligencia artificial.
* Moscatel considera que este tipo de casos serán cada vez más comunes y se compromete a seguir de cerca la situación, especialmente en el ámbito del doblaje.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El PIB no mide lo que realmente hace que valga la pena vivir la vida.

Noroña utiliza sus enfrentamientos con Téllez para aumentar su visibilidad y fortalecer su imagen ante la base morenista.

La gentrificación en la alcaldía Cuauhtémoc y el proyecto de Utopía en el Deportivo Xochimilco son temas de debate entre vecinos y autoridades.