Publicidad

## Introducción

El texto de Susana Moscatel del 17 de mayo de 2024 aborda la problemática del uso no autorizado de voces de actores y locutores por parte de la inteligencia artificial. Moscatel alerta sobre una demanda colectiva en Estados Unidos contra la empresa LOVO por la venta de voces de actores sin su consentimiento, utilizando la tecnología de inteligencia artificial.

## Palabras clave

* Inteligencia artificial
* Propiedad intelectual
* Doblaje
* Derechos de autor
* LOVO

## Resumen

* Susana Moscatel denuncia el uso no autorizado de voces de actores y locutores por parte de la inteligencia artificial, utilizando como ejemplo la demanda colectiva contra la empresa LOVO en Estados Unidos.
* La empresa LOVO ha estado vendiendo voces de actores sin su consentimiento, utilizando la tecnología de inteligencia artificial para imitar sus tonos y cadencias.
* Moscatel argumenta que este tipo de prácticas representan una amenaza para la propiedad intelectual de los actores y locutores, ya que su talento puede ser utilizado sin su autorización.
* La autora destaca la importancia de establecer precedentes legales que protejan los derechos de los artistas en el contexto de la inteligencia artificial.
* Moscatel considera que este tipo de casos serán cada vez más comunes y se compromete a seguir de cerca la situación, especialmente en el ámbito del doblaje.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que Estados Unidos ha pasado de ser una fuerza estabilizadora a una fuente de volatilidad en el orden económico mundial.

La presidenta Sheinbaum se enfrenta a la disyuntiva de romper con AMLO para limpiar su gobierno o arriesgarse a un legado aún peor.

Un dato importante es la comparación entre la situación política en Bolivia y Argentina con la Cuarta Transformación en México.