Publicidad

## Introducción

El texto de Vidal Llerenas Morales, publicado el 17 de mayo de 2024, analiza la economía de la Ciudad de México, destacando su fortaleza y competitividad, pero también sus áreas de oportunidad para generar nuevos motores económicos. El texto explora las ventajas de la capital, como su conectividad, servicios financieros y educación, pero también identifica la necesidad de impulsar la innovación y el desarrollo, así como de reducir las brechas salariales.

## Palabras clave

* Economía
* Innovación
* Competitividad
* Brechas salariales
* Nearshoring

## Resumen

* La Ciudad de México presenta una economía robusta, con una fuerte recuperación post-pandemia y un crecimiento del 4.3% en 2023.
* El IMCO considera a la capital como la entidad más competitiva del país, destacando su conectividad, servicios financieros, educación y empleo.
* A pesar de su fortaleza, la ciudad necesita generar nuevos motores económicos, especialmente en innovación y desarrollo.
* La capital puede aprovechar el nearshoring y la logística para exportar productos y servicios a América del Norte.
* La candidata Clara Brugada propone aprovechar la Zona Industrial de Vallejo y la aduana de Pantaco como centro de logística y alta tecnología.
* La ciudad enfrenta el reto de aumentar sus exportaciones, actualmente solo el 2% del PIB se exporta.
* Las brechas salariales son un tema importante, aunque las de género son las menores del país.
* Se necesita mejorar la formación y capacitación, crear empleo en servicios de alto valor y facilitar el emprendimiento tecnológico.
* La Ciudad de México tiene el potencial de ser un motor económico global, pero necesita encontrar nuevas vocaciones para alcanzar su máximo potencial.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Zohran Mamdani logró una victoria histórica en Nueva York, superando los dos millones de votos, una cifra no vista desde la década de los sesenta.

Un dato importante es la reacción coordinada de políticos de diferentes partidos ante la tragedia en Hermosillo.

Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, turnó los casos a la ministra Lenia Batres, conocida por su postura favorable a la revisión de sentencias firmes.