Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis David Fernández Araya el 17 de mayo de 2024, explora la importancia de la economía social como un modelo económico más equitativo y sostenible. El autor destaca la necesidad de priorizar el bienestar de las personas sobre la rentabilidad económica, y cómo la economía social puede ser una herramienta para combatir la desigualdad y promover el desarrollo social.

## Palabras Clave

* Economía social
* Cooperativismo
* Desigualdad
* Sostenibilidad
* Equidad

## Resumen

* Luis David Fernández Araya argumenta que la economía social, caracterizada por la equidad, la solidaridad, la igualdad y la ética empresarial, es un modelo que prioriza el bienestar de las personas sobre la rentabilidad económica.
* La economía social se destaca por su lucha contra la desigualdad, tanto dentro de las empresas como en la sociedad en general, promoviendo el empleo decente.
* En España, la economía social cuenta con más de 45 mil empresas y 2.5 millones de personas comprometidas, mientras que en Europa se estima que hay cerca de 3 millones de empresas con 14 millones de trabajadores.
* La economía social se presenta como una solución para combatir el abandono de las comunidades rurales, como se evidencia en México, donde 2.500 pueblos se encuentran en situación de abandono.
* Fernández Araya destaca la importancia de la innovación, la sostenibilidad, la alimentación y la salud como elementos clave para el desarrollo de la economía social.
* El autor también aborda la importancia de una política fiscal eficaz, que incluya la progresividad de los impuestos, el uso de herramientas digitales para la recaudación y la reducción de la corrupción.
* La presupuestación con perspectiva de género se presenta como una herramienta fundamental para combatir la desigualdad y promover la igualdad de género.
* Fernández Araya concluye que las políticas de gasto social son cruciales para mitigar la desigualdad del ingreso y sus efectos negativos en la cohesión social.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de una sentencia del Tribunal Electoral que probó la liga entre Morena y la delincuencia en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.

Un dato importante es que la percepción de inseguridad ciudadana ha aumentado a pesar de la disminución en el promedio diario de homicidios.