## Introducción

El texto, escrito por Adrián Rueda el 17 de mayo de 2024, analiza la situación política en México a pocos días de las elecciones del 2 de junio. Se centra en la próxima marcha en defensa de la democracia, convocada por líderes sociales, y su posible impacto en la percepción electoral, especialmente en la Ciudad de México. El texto destaca la preocupación de Morena ante la posibilidad de que la "Marea Rosa" influya en el resultado de las elecciones.

## Palabras clave

* Morena
* Marea Rosa
* Zócalo
* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez

## Resumen

* Adrián Rueda argumenta que la concentración ciudadana en el Zócalo de la Ciudad de México, convocada por líderes sociales, tiene muy preocupada a la dirigencia de Morena.
* La marcha, que se llevará a cabo el domingo, será un evento masivo en defensa de la democracia, con la participación de figuras opositoras como Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.
* Adrián Rueda destaca que el gobierno federal ha intentado desincentivar la asistencia a la marcha, aprovechando la toma de una parte del Zócalo por parte de maestros de la CNTE.
* El autor considera que si la marcha logra llenar el Zócalo, podría empoderar a los ciudadanos que no comulgan con la 4T, y aumentar las posibilidades de una victoria opositora en la Ciudad de México.
* Adrián Rueda menciona que la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, ha estado recorriendo las alcaldías de la capital para contrarrestar la idea de una posible derrota.
* El texto también menciona un incidente en el que un grupo de porros morenistas agredieron al equipo de campaña del candidato priista Xavier González Zirión en Álvaro Obregón.
* Adrián Rueda concluye que la situación en la Ciudad de México no es favorable para Morena, y que la "Marea Rosa" podría ser un factor decisivo en las elecciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El NICAP de CAME pasó de 14.7% a 8.2% en solo 12 meses del año pasado.

Un dato importante es la dificultad que enfrenta Sheinbaum para obtener información precisa sobre la herencia administrativa debido a la continuidad entre ambos gobiernos.

Un dato importante es que el CJNG estaría contratando a exmilitares extranjeros, especialmente de Colombia, para entrenar a sus nuevos reclutas.

Un dato importante es la posible salida de Francisco Garduño del Instituto Nacional de Migración antes de ofrecer una disculpa pública a las víctimas del incendio en Ciudad Juárez.