## Introducción

El texto escrito por Christian Sánchez el 17 de mayo de 2024 analiza la importancia del "voto cruzado" y el "voto útil" en el contexto de las próximas elecciones en México, particularmente en Jalisco. Sánchez argumenta que la estrategia del "voto útil" para Xóchitl Gálvez podría ser contraproducente y beneficiar a Morena, mientras que Movimiento Ciudadano se posiciona como la única fuerza capaz de frenar al partido de AMLO.

## Palabras clave

* Voto cruzado
* Voto útil
* Morena
* Movimiento Ciudadano
* Xóchitl Gálvez

## Resumen

* Sánchez explica que el "voto cruzado" busca el equilibrio entre las fuerzas políticas, mientras que el "voto útil" se considera una estrategia para favorecer a un candidato específico.
* En Jalisco, la estrategia del "voto útil" para Xóchitl Gálvez se basa en la idea de que ella es la única que puede derrotar a la candidata de AMLO.
* Sin embargo, Sánchez argumenta que la candidatura de Jorge Máynez de Movimiento Ciudadano está ganando terreno y podría superar a Gálvez en las preferencias electorales.
* Sánchez advierte que la estrategia del "voto útil" podría confundir a los ciudadanos y permitir que Morena obtenga una mayoría en las Cámaras y Congresos locales.
* Sánchez concluye que Movimiento Ciudadano es la única fuerza nacional con la capacidad de derrotar a Morena y que votar por ellos es la mejor opción para frenar al partido de AMLO.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El encabezado de Excélsior: “Falleció siendo amado por todos”, es el detonante de la reflexión sobre la política mexicana.

El presidente Donald Trump logró un acuerdo inusual entre Morena y la oposición mexicana.

Un dato importante del resumen es que el autor considera la reforma judicial como un "holocausto" judicial, comparándola con la toma de la Suprema Corte en Colombia en 1985.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.