## Introducción

El texto del 17 de mayo de 2024 de Kiosko, un medio de comunicación que se caracteriza por su enfoque en la política y la actualidad, presenta una serie de denuncias sobre el uso de recursos públicos para fines electorales en diferentes estados de México. El texto destaca casos de abuso de poder por parte de funcionarios públicos, así como la falta de transparencia y rendición de cuentas en el proceso electoral.

## Palabras clave

* Propaganda
* Elecciones
* Corrupción
* Abuso de poder
* Transparencia

## Resumen con viñetas

* Alexis Nucamendi Gómez, alcalde de Suchiapa, Chiapas, ha sido acusado de utilizar las patrullas de la Policía Municipal para colocar propaganda a favor del candidato de Morena, Jorge Lara Cordero.
* Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), busca extender su mandato argumentando la pandemia, pero la diputada Gabriela Basurto Ávila (PRI) ha presentado 20 solicitudes para que se investigue su gestión.
* Los diputados de Morena votaron en contra de citar a comparecer al rector, lo que ha generado sospechas sobre su posible protección a Rubén Ibarra Reyes.
* En Culiacán, Sinaloa, el ayuntamiento ha sido acusado de retirar selectivamente la propaganda de la oposición, favoreciendo al candidato de Morena, Juan de Dios Gámez Mendívil.
* Las candidatas Érika Sánchez Martínez (Fuerza y Corazón por Sinaloa) y Sandra Matos Lara (Movimiento Ciudadano) han denunciado la destrucción de su propaganda y el repintado de bardas, acusando a Juan de Dios Gámez Mendívil de estar detrás de estos actos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que las familias que emigraron antes de la revolución, a diferencia de las que lo hicieron después, conservaron sus fortunas y permanecieron en Europa.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que las cualidades individuales del docente no son suficientes para configurar la profesión docente, sino que se requiere un cambio en las políticas educativas y en la valoración social de la docencia.

Un dato importante es el posible estancamiento de la despenalización del aborto en el Congreso de Guanajuato debido a la falta de votos necesarios.

Ambos personajes, a pesar de sus diferentes roles, compartieron un profundo compromiso con la justicia social y la humildad.