## Introducción

El texto del 17 de mayo de 2024, escrito por José Fonseca para El Economista, analiza la situación política en México a pocos días de las elecciones presidenciales. Fonseca critica la estrategia de Morena y su líder Mario Delgado, la falta de acción del gobierno federal ante la violencia en Chiapas, y la incoherencia de la CNTE. También expone su opinión sobre la estrategia de Movimiento Ciudadano y Dante Delgado, y critica la gestión del gobierno en temas como la seguridad y el transporte público.

## Palabras clave

* Morena
* CNTE
* Movimiento Ciudadano
* Claudia Sheinbaum
* Dante Delgado

## Resumen

* Fonseca critica la estrategia triunfalista de Morena, que podría generar abstencionismo entre sus seguidores.
* El autor considera que la CNTE está utilizando su plantón en el Zócalo para presionar al gobierno y obtener beneficios políticos.
* Fonseca critica la indiferencia del gobierno federal ante la violencia en Chiapas, y considera que la prioridad del gobierno es su imagen, no la seguridad de los ciudadanos.
* El autor considera que Movimiento Ciudadano está jugando un papel estratégico en las elecciones, y que su líder, Dante Delgado, está cumpliendo con su compromiso de apoyar a un candidato presidencial.
* Fonseca critica la gestión del gobierno en temas como la seguridad y el transporte público, y considera que la situación del país es preocupante.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.

La creación de un gabinete en el Gobierno de la Ciudad de México para combatir el delito de despojo, liderado por César Cravioto, con la participación de Bertha Luján e Inti Muñoz.

La Operación Bastión, que involucró a 1,400 elementos de diversas fuerzas de seguridad, fracasó debido a filtraciones de información.