Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge Bravo, publicado el 17 de mayo de 2024, nos invita a reflexionar sobre la infraestructura física que sustenta nuestra vida digital. A través de una descripción detallada de los componentes que hacen posible la conectividad global, Bravo nos recuerda la complejidad y el trabajo invisible que se esconde detrás de cada clic, búsqueda y acción que realizamos en internet.

## Palabras clave

* Conectividad
* Infraestructura
* Internet
* Redes
* Tecnología

## Resumen

* México cuenta con 101.9 millones de usuarios de internet, lo que representa una penetración del 84.4% de la población, según el 20° Estudio sobre los hábitos de usuarios de internet en México 2024 de la Asociación de Internet MX.
* Bravo destaca la importancia de las centrales telefónicas en la evolución de las comunicaciones, desde la conmutación manual hasta los sistemas digitales automatizados.
* Los cables submarinos actúan como autopistas digitales que conectan continentes a través de miles de kilómetros bajo el mar, transportando la mayor parte del tráfico de datos internacional.
* La fibra óptica es la columna vertebral de las redes digitales, permitiendo velocidades y capacidades de transmisión inimaginables con el cableado tradicional de cobre.
* Los Centros de Datos son gigantescos bloques que albergan miles de servidores, responsables de almacenar, procesar y distribuir la información que usamos a diario.
* Los routers y switches actúan como guardianes del tráfico de internet, direccionando los datos hacia su destino de manera eficiente.
* La conectividad inalámbrica, que ha transformado la movilidad y el acceso a internet desde los smartphones, depende de una red de antenas y torres de telecomunicaciones.
* Los satélites también juegan un papel crucial en la infraestructura de internet, especialmente en áreas donde las conexiones terrestres son difíciles o costosas.
* Bravo concluye su texto enfatizando la importancia de valorar la infraestructura que hace posible nuestra vida digital, desde las centrales telefónicas hasta los satélites, pasando por los cables submarinos, la fibra óptica, los Centros de Datos, los routers y las torres de telecomunicaciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La "ventaja cuántica" de Trump se basa en una proyección de superioridad y acciones contundentes, no en el sentido técnico de la computación cuántica.

La SCJN exoneró a Xavier Nava, señalando que el procedimiento en su contra estuvo viciado e ilegal.

Un dato importante es la acusación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra Vector Casa de Bolsa por presuntas operaciones con organizaciones productoras y distribuidoras de fentanilo y opioides.