Publicidad

## Introducción

El texto, publicado el 17 de mayo de 2024, aborda la problemática del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado en México. El texto destaca el llamado que organizaciones de la sociedad civil realizaron a los candidatos a cargos públicos para que reconozcan y visibilicen esta problemática.

## Palabras clave

* Reclutamiento
* Crimen organizado
* Niños
* Candidatos
* Organizaciones civiles

## Resumen

* Organizaciones de la sociedad civil como Homex enviaron cartas a casi 300 candidatos a cargos públicos, tanto federales como locales, solicitando su pronunciamiento sobre la problemática del reclutamiento de menores por parte del crimen organizado.
* Las organizaciones civiles alertan sobre la grave situación que enfrentan más de 250,000 menores en riesgo de ser reclutados por la delincuencia organizada, debido a las precarias condiciones económicas y sociales en las que viven.
* El llamado de las organizaciones busca que los candidatos a cargos públicos reconozcan y visibilicen esta problemática, y que se comprometan a tomar medidas para combatirla.
* El texto destaca la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra el crimen organizado y la protección de los derechos de los niños y adolescentes.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.

El número de envíos que Amazon procesa por empleado se disparó de unos 175 en 2015 a casi 3,870 en 2024.

El punto central del texto es la inversión de papeles entre héroes y víctimas en la política de la identidad, según lo planteado por Neiman.