¡No se requieren tasas de alta restricción!
Alicia Salgado
Excélsior
Inflación 📈, Banco de México 🏦, Tasa de referencia 📊, Política monetaria 💱, Pagos digitales 📱
Columnas Similares
¡No se requieren tasas de alta restricción!
Alicia Salgado
Excélsior
Inflación 📈, Banco de México 🏦, Tasa de referencia 📊, Política monetaria 💱, Pagos digitales 📱
Columnas Similares
Este texto de Alicia Salgado, publicado el 16 de mayo de 2025, analiza la postura del Banco de México frente a la inflación y la política monetaria, considerando las opiniones de diversos economistas y los desafíos económicos actuales.
La tasa de referencia actual de 8.50% sigue siendo restrictiva, con 480 puntos base por encima del promedio histórico para episodios de inflación en México.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El Banco de México busca mantener la estabilidad de precios, pero también evitar una sobrerrestricción monetaria que pueda generar una recesión económica.
La tasa de referencia influye directamente en el costo del crédito para empresas y consumidores, así como en el servicio de la deuda gubernamental.
Se están analizando la reducción de cuotas de intercambio en pagos con tarjeta, la interoperabilidad entre emisores y adquirentes, y la posible integración de las infraestructuras de CoDi y DiMo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto sugiere que la permanencia de Esteban Moctezuma en la embajada es incierta, dependiendo de su capacidad para mitigar las amenazas de Trump y su relación con el gobierno actual.
Un dato importante es la posible simulación en la elección judicial y las pugnas internas en Morena.
Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos tiene una lista extensa de figuras políticas ligadas al crimen organizado y utilizará la misma medida para dejar un mensaje claro.
La infiltración del crimen organizado en la política mexicana es una realidad que preocupa a funcionarios de todos los niveles.
El texto sugiere que la permanencia de Esteban Moctezuma en la embajada es incierta, dependiendo de su capacidad para mitigar las amenazas de Trump y su relación con el gobierno actual.
Un dato importante es la posible simulación en la elección judicial y las pugnas internas en Morena.
Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos tiene una lista extensa de figuras políticas ligadas al crimen organizado y utilizará la misma medida para dejar un mensaje claro.
La infiltración del crimen organizado en la política mexicana es una realidad que preocupa a funcionarios de todos los niveles.