De los 653 acuíferos existentes en México, 157 están sobreexplotados y 105 al límite de su capacidad
Diego Alcala Ponce
El Universal
México 🇲🇽, Agua 💧, ONU 🇺🇳, Día Cero 📅, Crisis ⚠️
Columnas Similares
De los 653 acuíferos existentes en México, 157 están sobreexplotados y 105 al límite de su capacidad
Diego Alcala Ponce
El Universal
México 🇲🇽, Agua 💧, ONU 🇺🇳, Día Cero 📅, Crisis ⚠️
Columnas Similares
El texto escrito por Diego Alcala Ponce el 16 de Mayo de 2025 aborda la preocupante situación del agua en México, destacando la falta de soluciones inmediatas y las graves consecuencias que esto podría acarrear en el futuro. El autor enfatiza la necesidad de acciones urgentes y profundas para evitar el colapso hídrico, señalando la ineficiencia en la gestión, la contaminación de las fuentes de agua y la sobreexplotación de los acuíferos.
La Ciudad de México podría tener su "Día Cero" en 2028 según la ONU.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La principal preocupación es la inminente crisis del agua en México y la falta de acciones concretas para evitarla.
El sector agrícola es el principal consumidor, seguido por el abastecimiento público-urbano y la industria.
La ONU advierte sobre la situación crítica del agua en México, destacando la contaminación, la escasez y la necesidad de una mejor gestión. Además, pronostica que la Ciudad de México podría tener su "Día Cero" en 2028.
Se necesitan acciones correctivas profundas, una mejor gestión del agua, la reducción de pérdidas en la agricultura y el abastecimiento urbano, y la concientización de la población sobre el uso responsable del agua.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La afluencia de visitantes nacionales a Calakmul y Chichén Itzá ha disminuido significativamente en comparación con los niveles pre-pandemia.
Daniel Sosa fue la mente creativa detrás de la broma a Eugenio Derbez.
El Centro SCOP, declarado monumento artístico en 2023, permanece en ruinas y sin un plan de recuperación claro, generando incertidumbre sobre el futuro del patrimonio muralístico mexicano.
El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
La afluencia de visitantes nacionales a Calakmul y Chichén Itzá ha disminuido significativamente en comparación con los niveles pre-pandemia.
Daniel Sosa fue la mente creativa detrás de la broma a Eugenio Derbez.
El Centro SCOP, declarado monumento artístico en 2023, permanece en ruinas y sin un plan de recuperación claro, generando incertidumbre sobre el futuro del patrimonio muralístico mexicano.
El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.