Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
Transición ⚡, Amenazas ⚠️, Inversión 💰, Politización 🗣️, Sostenible ♻️
Columnas Similares
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
Transición ⚡, Amenazas ⚠️, Inversión 💰, Politización 🗣️, Sostenible ♻️
Columnas Similares
El texto de Raul Asis Monforte Gonzalez, fechado el 16 de Mayo de 2025, analiza la transición energética global, destacando tanto sus avances como los obstáculos que amenazan su progreso. El autor subraya la importancia de superar las barreras políticas, económicas y tecnológicas para lograr un modelo energético sostenible y equitativo.
La politización de la transición energética y el resurgimiento de inversiones en combustibles fósiles son las principales amenazas.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Las principales amenazas son el repunte de las inversiones en combustibles fósiles, la politización de la transición energética y las barreras tecnológicas y de infraestructura.
La inversión pública debe ser un catalizador, financiando infraestructura verde y protegiendo a los sectores más vulnerables.
Se necesitan acuerdos de estado y marcos regulatorios estables que ofrezcan certeza a los inversores y confianza a los ciudadanos.
Democratizando el acceso a la energía, reduciendo las desigualdades y respetando los límites del planeta.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La afluencia de visitantes nacionales a Calakmul y Chichén Itzá ha disminuido significativamente en comparación con los niveles pre-pandemia.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
El caso involucra la falsificación de un plano para expandir ilegalmente un terreno y la simulación de una hipoteca para despojar a Rafael Saldaña.
Un dato importante es que Estados Unidos ha utilizado la "guerra contra las drogas" como un instrumento de injerencia en la política exterior de otros países.
La afluencia de visitantes nacionales a Calakmul y Chichén Itzá ha disminuido significativamente en comparación con los niveles pre-pandemia.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
El caso involucra la falsificación de un plano para expandir ilegalmente un terreno y la simulación de una hipoteca para despojar a Rafael Saldaña.
Un dato importante es que Estados Unidos ha utilizado la "guerra contra las drogas" como un instrumento de injerencia en la política exterior de otros países.