## Introducción

El texto, escrito por Regina Reyes-Heroles C. el 16 de mayo de 2024, explora la situación del tercer sector en México, destacando la importancia de la filantropía y la necesidad de fortalecer la colaboración entre las organizaciones civiles. El artículo analiza las cifras de donaciones en el país, la participación de la sociedad civil y los desafíos que enfrenta el sector para lograr un mayor impacto.

## Palabras Clave

* Tercer Sector
* Filantropía
* Donaciones
* Organizaciones Civiles
* Cohesión Social

## Resumen

* Regina Reyes-Heroles C. entrevista a Jorge Aguilar Valenzuela, nuevo presidente del Cemefi, sobre la situación de las organizaciones civiles en México.
* Se destaca que las organizaciones civiles movilizan alrededor de 230 mil millones de pesos al año, pero Jorge Aguilar Valenzuela considera que esta cifra es insuficiente, especialmente en comparación con otros países de América Latina.
* Las donaciones provienen principalmente de personas físicas (63%), seguidas de empresas (30%) y el sector público (7%).
* Se menciona la necesidad de fomentar una mayor cultura de donación y voluntariado, ya que solo 2 millones de personas se dedican al voluntariado en México.
* El texto destaca la importancia del tercer sector para la sociedad, ya que las organizaciones civiles buscan un impacto positivo en la comunidad, velando por los intereses de los más vulnerables.
* Se menciona que el tercer sector en México se encuentra "disperso" y que es necesario fortalecer la colaboración entre las organizaciones para lograr una mayor cohesión social.
* El artículo concluye con un llamado a la acción, invitando a la sociedad a participar en proyectos que contribuyan a la educación, la salud, la lucha contra la pobreza y otras causas relevantes.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que el texto analiza la política monetaria de Banco de México bajo la dirección de Victoria Rodríguez Ceja.

Un maestro es aquel que guía con su ejemplo y sabiduría, requiriendo congruencia, responsabilidad y compromiso.

El texto critica la postura de César Gutiérrez Priego y su posible impacto en la imparcialidad de la Suprema Corte.

La serie de El Eternauta ha impulsado la búsqueda de los nietos de Elsa Sara y Héctor Oesterheld, nacidos en cautiverio durante la dictadura.