## Introducción

El texto, escrito por Román Revueltas Retes el 16 de mayo de 2024, expone una crítica contundente a la deriva autoritaria que, según el autor, está experimentando México. Revueltas Retes denuncia la vulnerabilidad del individuo frente al poder del Estado, especialmente en regímenes autoritarios, y cómo este poder se utiliza para silenciar la disidencia y perseguir a los opositores.

## Palabras clave

* Autoritarismo
* Dictadura
* Persecución
* Intimidación
* Justicia

## Resumen

* Román Revueltas Retes argumenta que la indefensión del individuo frente al poder del Estado es absoluta, especialmente en regímenes autoritarios.
* Los regímenes dictatoriales pueden perseguir, encarcelar, torturar, asesinar y secuestrar a ciudadanos sin justificación, amparándose en la "razón de Estado".
* La democracia liberal, aunque imperfecta, ofrece al individuo derechos y lo protege de la arbitrariedad del poder.
* Los regímenes autoritarios inventan delitos para silenciar la disidencia y eliminar a sus opositores, utilizando la fuerza de manera ilegítima.
* Revueltas Retes critica la deriva autoritaria en México, donde la intimidación y el uso del aparato de justicia se utilizan para perseguir a las mujeres, como en los casos de Rosario Robles, Alejandra Cuevas y María Amparo Casar.
* El autor denuncia la falta de contrapesos en las dictaduras, donde el poder se concentra en una sola voz.
* Revueltas Retes expresa su preocupación por la situación actual en México, donde la justicia parece estar al servicio del poder y no del ciudadano.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la investigación del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la posible vinculación de funcionarios de Baja California con el crimen organizado.

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

México está cediendo soberanía en materia de justicia a Estados Unidos a cambio de mantener la estabilidad política y la gobernabilidad. Parece haber firmado un "nuevo Tratado de Bucareli"

La falta de inversión en la producción de moscas estériles, clave para controlar la plaga, es señalada como el principal factor detrás del resurgimiento del gusano barrenador.