Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Rodolfo Campuzano Meza, director general de Invex Operadora de Sociedades de Inversión, el 16 de mayo de 2024, analiza la reacción de los mercados financieros a la publicación de la inflación de abril en Estados Unidos. El autor explora las implicaciones de la disminución de la inflación en la toma de decisiones de la Reserva Federal (Fed) y su impacto en las tasas de interés, el mercado de bonos y las bolsas de valores.

## Palabras clave

* Inflación
* Reserva Federal (Fed)
* Tasas de interés
* Mercados financieros
* Crecimiento económico

## Resumen

* La inflación en Estados Unidos durante abril disminuyó al 3.4% anual, en línea con las expectativas de los inversionistas.
* La inflación subyacente también se redujo, lo que sugiere una posible disminución de las presiones inflacionarias en el futuro.
* Los mercados financieros reaccionaron positivamente a la noticia, con las tasas de los bonos del tesoro a 10 años descendiendo y las bolsas de valores registrando ganancias.
* El autor advierte que la disminución de la inflación es marginal y que la inflación de servicios se mantiene elevada.
* A pesar del optimismo actual, el autor señala que la incógnita sobre el posible descenso del crecimiento económico sigue estando sobre la mesa.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.

Un dato importante es la acusación de que Mario Delgado declaró un valor diez veces menor al real por un departamento de lujo en su declaración patrimonial.

Un dato importante es la comparación que se hace entre los comités seccionales de Morena y los comités del PRD, advirtiendo sobre el riesgo de que se conviertan en tribus.