Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Joel Martínez el 16 de mayo de 2024, analiza la postura de la Reserva Federal (Fed) frente a la inflación y su impacto en los mercados financieros. El autor describe cómo la Fed, liderada por Jerome Powell, ha tomado el control de la situación, imponiendo una línea de acción que prioriza el crecimiento económico y el empleo, incluso a costa de tolerar una inflación relativamente alta.

## Palabras clave

* Fed
* Jerome Powell
* Inflación
* Tasas de interés
* Mercado financiero

## Resumen

* Jerome Powell, presidente de la Fed, ha tomado el control de la situación, imponiendo una línea de acción que prioriza el crecimiento económico y el empleo, incluso a costa de tolerar una inflación relativamente alta.
* La Fed ha prometido no subir las tasas de interés y mantenerlas estables hasta que sea prudente hacer recortes.
* La Fed ha realizado varios movimientos para controlar la inflación, incluyendo la reducción de las tasas de interés y la compra de bonos.
* A pesar de que la inflación ha disminuido ligeramente, sigue siendo alta y representa un desafío para la Fed.
* El autor argumenta que la situación económica es compleja y que aún no se puede declarar la victoria sobre la inflación.
* Banxico, el banco central de México, enfrenta una situación similar, pero con una Junta de Gobierno dividida, lo que dificulta la toma de decisiones.
* El autor concluye que la volatilidad en los mercados financieros continuará.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la baja aprobación del gobernador Víctor Castro Cosío en Baja California Sur, con solo el 26.9% de respaldo ciudadano.

La FGJEM crea una unidad con 496 servidores públicos para mejorar la atención ciudadana.

El texto destaca la necesidad de que México tome la iniciativa en la lucha contra los cárteles, proponiendo áreas clave para una cooperación bilateral más equitativa.