Publicidad

## Introducción

El texto de Pascal Beltrán Del Río, publicado el 16 de mayo de 2024, analiza las posibles consecuencias de un regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, particularmente para México. El autor expone la influencia de Robert Lighthizer, exrepresentante comercial de la Casa Blanca durante el gobierno de Trump, y su postura proteccionista en materia de comercio internacional.

## Palabras clave

* Proteccionismo
* Libre comercio
* Déficit comercial
* Nearshoring
* T-MEC

## Resumen

* Pascal Beltrán Del Río advierte sobre la posibilidad de que Donald Trump regrese a la presidencia de Estados Unidos en 2024, acompañado de Robert Lighthizer, su exrepresentante comercial.
* Lighthizer, un ferviente defensor del proteccionismo, podría impulsar políticas que afecten negativamente al libre comercio, especialmente a México.
* Trump y Lighthizer comparten la idea de reducir el déficit comercial de Estados Unidos, lo que podría traducirse en la imposición de aranceles a productos mexicanos.
* El texto destaca la importancia del nearshoring para México, pero también advierte sobre la amenaza que representa un regreso de Trump a la Casa Blanca.
* Beltrán Del Río recuerda que el T-MEC, el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, contempla una revisión periódica de sus términos en 2026, coincidiendo con un posible segundo mandato de Trump.
* El autor enfatiza la necesidad de que México tome medidas para fortalecer su economía y no depender únicamente del nearshoring, especialmente ante la posibilidad de un cambio en la política comercial estadounidense.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La contradicción entre el discurso de la 4T y el estilo de vida elegido por Beatriz Gutiérrez Müller en Madrid.

El narcocorrido actual, según el autor, promueve un estilo de vida opulento basado en la violencia, influyendo negativamente en la juventud mexicana.

La mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a España genera controversia por su incongruencia con las críticas previas al país.