¿Censurar? ¡Desde luego que sí!
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Narcocorridos 🎶, Revueltas ✍️, Prohibición 🚫, Violencia 💥, Mencho 💀
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Narcocorridos 🎶, Revueltas ✍️, Prohibición 🚫, Violencia 💥, Mencho 💀
Publicidad
El texto de Román Revueltas Retes, fechado el 15 de Mayo de 2025 en Ciudad de México, aborda la controversia generada por el grupo musical Los Alegres del Barranco y su defensa del derecho a interpretar narcocorridos, particularmente la canción "El del palenque" que glorifica a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho. El autor critica la glorificación de figuras del crimen organizado en la cultura popular y defiende la prohibición de este tipo de música como una medida de protección y educación para la sociedad.
La defensa de Los Alegres del Barranco se basa en el "derecho al trabajo" y la demanda del público por narcocorridos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Porque refleja una lucha entre la libertad de expresión y la responsabilidad social, así como el impacto de la cultura del narcotráfico en la sociedad mexicana.
El autor apoya la prohibición como una medida necesaria para proteger a la sociedad de la glorificación de la violencia y educar al pueblo.
Plantea interrogantes sobre los límites de la libertad de expresión y el papel de los artistas en la promoción de valores sociales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la detención de Manuel Roberto Farías Laguna, Vicealmirante de la Semar y sobrino político de José Rafael Ojeda Durán, ex titular de la dependencia en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El arancel del 50% a autos chinos podría dejarlos fuera del mercado mexicano.
La prensa mexicana y las redes sociales lograron fijar los temas de la discusión pública durante el verano de 2025, a pesar de los intentos de censura.
Un dato importante es la detención de Manuel Roberto Farías Laguna, Vicealmirante de la Semar y sobrino político de José Rafael Ojeda Durán, ex titular de la dependencia en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El arancel del 50% a autos chinos podría dejarlos fuera del mercado mexicano.
La prensa mexicana y las redes sociales lograron fijar los temas de la discusión pública durante el verano de 2025, a pesar de los intentos de censura.