Este texto de Azucena Uresti, publicado el 15 de mayo de 2025, analiza la situación de inseguridad en Tabasco bajo el gobierno de Javier May, argumentando que la violencia ha empeorado a pesar de las promesas de cambio. La autora critica la falta de una estrategia clara y la normalización del crimen en el estado.

El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.

📝 Puntos clave

  • La violencia en Tabasco ha aumentado significativamente bajo el gobierno de Javier May.
  • Las cifras de homicidios y desapariciones son alarmantes y muestran una falta de control.
  • El gobierno actual no ha logrado implementar una estrategia efectiva para combatir la inseguridad.
  • Existe una creciente distancia entre el gobierno y la ciudadanía, que vive con miedo.
  • Los ataques contra periodistas que critican la gestión gubernamental son preocupantes.

❓ Conclusiones FAQ

¿Cuál es el principal problema que denuncia Azucena Uresti en Tabasco?

La principal denuncia es el aumento de la violencia y la inseguridad en Tabasco bajo el gobierno de Javier May, a pesar de las promesas de cambio.

¿Qué critica la autora sobre la gestión de Javier May?

La autora critica la falta de una estrategia clara para combatir la inseguridad, la normalización del crimen, la creciente distancia entre el gobierno y la ciudadanía, y los ataques contra periodistas.

¿Cuál es la situación de las desapariciones en Tabasco?

Las desapariciones han aumentado significativamente, con 306 personas desaparecidas desde octubre hasta el 14 de mayo, lo que indica una grave crisis humanitaria.

¿Qué demanda Azucena Uresti para Tabasco?

Azucena Uresti demanda gobernabilidad, respuestas concretas y una estrategia efectiva para combatir la inseguridad en Tabasco, en lugar de promesas vacías y justificaciones basadas en el pasado.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La falta de inversión en la producción de moscas estériles, clave para controlar la plaga, es señalada como el principal factor detrás del resurgimiento del gusano barrenador.

El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.

Un dato importante es la búsqueda de un equilibrio entre la protección para el adulto mayor y la rentabilidad para la industria de los seguros.

El crecimiento económico de México fue de apenas 0.2 por ciento en el primer trimestre de 2025.