La mudanza de los Guzmán
Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio
Estados Unidos 🇺🇸, Ovidio Guzmán 💊, Sheinbaum 👩💼, Acuerdo 🤝, México 🇲🇽
Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio
Estados Unidos 🇺🇸, Ovidio Guzmán 💊, Sheinbaum 👩💼, Acuerdo 🤝, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Joaquín López-Dóriga, fechado el 15 de Mayo de 2025, aborda un acuerdo controversial entre el gobierno de Estados Unidos y el narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, así como las implicaciones políticas y de seguridad que esto conlleva para México, particularmente para el gobierno de la presidenta Sheinbaum. También toca otros temas como el viaje de Fernández Noroña, el asesinato de Armando Córdova y el nuevo titular del Instituto Nacional de Migración.
El acuerdo entre Estados Unidos y Ovidio Guzmán implica el traslado de 17 miembros de su familia a territorio estadounidense.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Porque considera que hay falta de transparencia y comunicación por parte de Washington, especialmente al negociar con narcotraficantes y permitirles ingresar a su país sin informar a las autoridades mexicanas.
Información sobre las alianzas de los cárteles con políticos, gobernantes y empresarios, lo que podría tener un impacto significativo en el gobierno de la presidenta Sheinbaum.
Podría ser un punto de inflexión, ya que la información revelada podría afectar a su gobierno, aunque ella no esté involucrada en las complicidades previas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El destino del planeta depende de la salud mental de 200 personas.
El anuncio de las autoridades no fue una novedad, pues desde noviembre de 2022, Loret de Mola denunció en El Universal las corruptelas que ambos juniors perpetraban en la Marina, bajo el manto de impunidad que les daba su tío Raúl.
El autor destaca la importancia de la participación activa de la sociedad y la iglesia en la lucha contra la violencia, tomando como ejemplo la experiencia de la iglesia siciliana contra la mafia.
El destino del planeta depende de la salud mental de 200 personas.
El anuncio de las autoridades no fue una novedad, pues desde noviembre de 2022, Loret de Mola denunció en El Universal las corruptelas que ambos juniors perpetraban en la Marina, bajo el manto de impunidad que les daba su tío Raúl.
El autor destaca la importancia de la participación activa de la sociedad y la iglesia en la lucha contra la violencia, tomando como ejemplo la experiencia de la iglesia siciliana contra la mafia.