Muy “soberanos”, pero nada “iguales”
Carlos Marín
Grupo Milenio
Estados Unidos 🇺🇸, Joaquín Guzmán 🦹, Visa 🛂, México 🇲🇽, Intervención 🗣️
Muy “soberanos”, pero nada “iguales”
Carlos Marín
Grupo Milenio
Estados Unidos 🇺🇸, Joaquín Guzmán 🦹, Visa 🛂, México 🇲🇽, Intervención 🗣️
El texto de Carlos Marín, fechado el 15 de Mayo de 2025, analiza la controversia generada por las decisiones del gobierno de Estados Unidos respecto a la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán y la cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila. El autor critica la falta de respuesta de Estados Unidos a las solicitudes de información del gobierno mexicano y explora las posibles motivaciones detrás de estas acciones.
Estados Unidos no responderá las inquietudes de la Presidenta sobre la situación de la familia de "El Chapo" Guzmán y la cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Se infiere que Estados Unidos busca proteger a la familia de Guzmán del riesgo de ser asesinada en la guerra entre facciones del cártel de Sinaloa, además de obtener información valiosa a través de negociaciones y delaciones.
El Departamento de Estado se niega a dar detalles específicos, amparándose en la confidencialidad de los registros de visas.
La intervención virtual de Estados Unidos en México se manifiesta a través de medidas pragmáticas que el gobierno mexicano no ha podido contrarrestar, evidenciando una relación asimétrica entre ambos países.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La declaración inicial de MrBeast: "No puedo creer que el gobierno nos deje hacer esto", desató la controversia.
Un dato importante es el acuerdo entre Estados Unidos y Ovidio Guzmán López, que incluye un santuario para 17 miembros de su familia.
México está cediendo soberanía en materia de justicia a Estados Unidos a cambio de mantener la estabilidad política y la gobernabilidad. Parece haber firmado un "nuevo Tratado de Bucareli"
La educación es reconocida como un derecho básico que es a su vez un derecho llave que puede permitir el goce de otros muchos derechos sociales.
La declaración inicial de MrBeast: "No puedo creer que el gobierno nos deje hacer esto", desató la controversia.
Un dato importante es el acuerdo entre Estados Unidos y Ovidio Guzmán López, que incluye un santuario para 17 miembros de su familia.
México está cediendo soberanía en materia de justicia a Estados Unidos a cambio de mantener la estabilidad política y la gobernabilidad. Parece haber firmado un "nuevo Tratado de Bucareli"
La educación es reconocida como un derecho básico que es a su vez un derecho llave que puede permitir el goce de otros muchos derechos sociales.