## Introducción

El texto escrito por Kimberly Armengol el 15 de mayo de 2024 conmemora el Día Internacional de la Nakba, que marca la expulsión masiva de palestinos de sus hogares en 1948. El texto destaca la difícil situación actual del pueblo palestino, con más de 35 mil personas muertas, 80 mil heridas y casi dos millones desplazadas. También critica el apoyo de los países aliados a Israel y la inacción de los organismos internacionales.

## Palabras clave

* Nakba: Catástrofe o desastre.
* Palestina: Territorio ocupado por Israel.
* Israel: Estado creado en 1948.
* Hamás: Grupo terrorista palestino.
* Genocidio: Exterminio sistemático de un grupo étnico o nacional.

## Resumen

* El 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Nakba, que marca la expulsión masiva de palestinos de sus hogares en 1948.
* Más de 750 mil palestinos fueron expulsados de sus hogares durante la guerra árabe-israelí.
* Desde entonces, los palestinos viven como refugiados en Jordania, Siria, Líbano, Jerusalén este y Cisjordania.
* En los últimos siete meses, más de 35 mil palestinos han muerto, incluyendo más de 12 mil niños.
* Israel justifica la violencia como un acto de defensa contra Hamás.
* Miles de personas se manifiestan en todo el mundo para repudiar el genocidio en Gaza.
* Se critica el apoyo de los países aliados a Israel y la inacción de los organismos internacionales.
* La industria armamentista estadounidense se ha beneficiado del conflicto.
* El lobby israelí en Washington tiene una gran influencia en la política estadounidense.
* El apoyo a Israel le está costando capital político a Joe Biden.
* Amnistía Internacional ha denunciado la condición de apartheid en la que viven los gazatíes.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.

México está cediendo soberanía en materia de justicia a Estados Unidos a cambio de mantener la estabilidad política y la gobernabilidad. Parece haber firmado un "nuevo Tratado de Bucareli"

Un dato importante es la investigación del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la posible vinculación de funcionarios de Baja California con el crimen organizado.

El grupo de personas mayores de 45 años tiene en promedio los más altos ingresos en el país.