Legislar al vapor
Amador Narcia
El Universal
Congreso 🏛️, Acelerado ⏩, Legitimidad ✅, Desaparición 🕊️, Sheinbaum 👩⚖️
Columnas Similares
Amador Narcia
El Universal
Congreso 🏛️, Acelerado ⏩, Legitimidad ✅, Desaparición 🕊️, Sheinbaum 👩⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Amador Narcia el 5 de Julio del 2025, critica la forma acelerada y poco reflexiva en que el Congreso ha estado legislando, priorizando la cantidad sobre la calidad y generando sospechas sobre la legitimidad de las leyes aprobadas.
El Congreso aprobó 17 dictámenes en solo 9 días, evidenciando una falta de análisis profundo y deliberación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal problema es la falta de deliberación y análisis profundo en el proceso legislativo. El Congreso está legislando de forma acelerada, priorizando la cantidad sobre la calidad, lo que lleva a la aprobación de leyes sin una comprensión completa de sus implicaciones y sin tener en cuenta las opiniones de todos los actores involucrados.
El texto reconoce que algunas de las medidas aprobadas pueden ser útiles para la búsqueda de desaparecidos, el combate al lavado de dinero o la digitalización de trámites. Sin embargo, enfatiza que estos méritos se ven opacados por la forma en que se legisla, que genera sospechas y deslegitima el proceso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.