Publicidad

## Introducción

El texto de Jesús Silva-Herzog Márquez, publicado en Reforma el 15 de mayo de 2024, analiza la obra del director británico Declan Donnellan y su puesta en escena de "La vida es sueño" de Calderón de la Barca.

## Palabras clave

* Declan Donnellan: Director de teatro británico.
* Shakespeare: Dramaturgo inglés.
* Calderón de la Barca: Dramaturgo español.
* La vida es sueño: Obra de teatro de Calderón de la Barca.
* Libertad: Tema central de la obra.

## Resumen

* Donnellan se especializa en reinterpretar a Shakespeare.
* El director cree que hay que volver a los clásicos para obtener una nueva perspectiva.
* La obra "La vida es sueño" se presenta en el Palacio de Bellas Artes.
* La puesta en escena es sorprendente por su velocidad, atrevimiento y escenografía.
* La obra explora temas como la libertad, el engaño y el poder.
* Los juegos escénicos de Donnellan rompen las barreras del escenario.
* El diseño de la escenografía crea un ambiente claustrofóbico.
* La obra cuestiona la realidad y la libertad individual.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La autora denuncia que estas reformas, impulsadas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, otorgan al Estado un poder excesivo para acceder a datos personales y vigilar a los ciudadanos sin supervisión judicial.

El Congreso aprobó 17 dictámenes en solo 9 días, evidenciando una falta de análisis profundo y deliberación.

Un dato importante es que el IFT reportó ahorros de 805 mil millones de pesos a usuarios entre 2013 y 2024, mientras que la Cofece generó beneficios por más de 32 mil 269 millones de pesos entre 2014 y 2023.