## Introducción

El texto escrito por Carlos Marín el 15 de mayo de 2024 aborda la polémica en torno a las acusaciones de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez durante el segundo debate presidencial. Marín analiza las decisiones de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE y las estrategias de ambas candidatas.

## Palabras clave

* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez
* INE
* Calumnia
* Corrupción

## Resumen

* El INE dictaminó como "ilícito" que Xóchitl Gálvez llamara "narcocandidata" a Claudia Sheinbaum.
* Marín considera que ambas acusaciones, tanto la de "narcocandidata" como la de "corrupta", son calumnias.
* El INE solo actúa frente a quejas específicas, por lo que Gálvez no logró que se sancionara la acusación de "corrupta" en su contra.
* Clara Brugada también ha acusado a Santiago Taboada de formar parte del "cártel inmobiliario", sin presentar pruebas.
* Taboada argumenta que los permisos de construcción en las alcaldías corren a cargo del gobierno central, por lo que no tiene responsabilidad en las acusaciones.

## Conclusión

El texto de Marín pone de manifiesto la importancia de la evidencia y la presunción de inocencia en el debate político. También critica la inacción del INE frente a las calumnias, que solo se investigan si hay una queja específica.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La falta de inversión en la producción de moscas estériles, clave para controlar la plaga, es señalada como el principal factor detrás del resurgimiento del gusano barrenador.

La crisis del gusano barrenador y la suspensión de importaciones por Estados Unidos es un problema de "fabricación casera".

El ejido Presidente Salvador Allende es un símbolo de la persistencia campesina y la complejidad de la lucha por la tierra en México.

El crecimiento económico de México fue de apenas 0.2 por ciento en el primer trimestre de 2025.