## Introducción

El texto escrito por Eduardo Macías Garrido, publicado el 15 de mayo de 2024, analiza la controversia generada por la filtración de datos personales de María Amparo Casar, presidenta ejecutiva de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

## Palabras clave

* Andrés Manuel López Obrador
* María Amparo Casar
* Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad
* Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
* PEMEX

## Resumen

* Filtración de datos personales: El presidente López Obrador violó la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados al filtrar información personal de María Amparo Casar.
* Investigación del INAI: El INAI inició una investigación de oficio por la divulgación de datos personales de Casar.
* Pensión vitalicia: Casar recibió una pensión vitalicia de PEMEX tras la muerte de su esposo, Carlos Fernando Márquez Padilla García, quien se suicidó en 2004.
* Denuncia penal: PEMEX denunció penalmente a Casar por el cobro indebido de la pensión, que asciende a más de 31 millones de pesos.
* Derecho a la información: El autor del texto considera que el INAI debe investigar y sancionar a quienes filtraron los datos personales de Casar, independientemente de si tenía derecho o no a cobrar la pensión.

## Conclusión

El caso de la filtración de datos personales de María Amparo Casar pone de manifiesto la importancia de proteger la privacidad de los ciudadanos y de aplicar la ley sin distingos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la acusación de que María del Rocío García Pérez está desmantelando el DIF para entregarlo a Migración, la misma institución responsable de la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez.

Samuel García enfrenta una alta probabilidad de perder la gubernatura en 2027, según las encuestas.

206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.

El concurso "Juguemos a Cantar" logró récords de audiencia inesperados para un programa infantil, superando incluso a eventos deportivos y concursos de belleza.