## Resumen del texto de Luis Miguel González (15 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Luis Miguel González analiza el crecimiento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México durante el primer trimestre de 2024, comparándolo con años anteriores y con otros países.

Palabras clave:

* Inversión Extranjera Directa (IED)
* México
* Estados Unidos
* T-MEC
* Nearshoring

Resumen:

* La IED en México alcanzó un máximo histórico de 20,313 millones de dólares en el primer trimestre de 2024.
* Este crecimiento se debe en parte al nearshoring, la relocalización de empresas de Estados Unidos a México.
* La ratificación del T-MEC por parte del gobierno de López Obrador fue un factor clave para atraer IED.
* El sector manufacturero y los servicios financieros son los principales receptores de IED.
* México ocupa el lugar 21 en el ranking de confianza de IED, elaborado por Kearney.
* Brasil sigue siendo el líder en IED en América Latina, pero está realizando cambios para revertir su caída.
* La competencia por la IED es brutal, y México necesita seguir trabajando para atraer más inversión.

Conclusión:

México se encuentra en una posición privilegiada para atraer IED gracias al nearshoring y al T-MEC. Sin embargo, la competencia es intensa y el país necesita seguir trabajando para mejorar su atractivo para los inversionistas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la acusación de que María del Rocío García Pérez está desmantelando el DIF para entregarlo a Migración, la misma institución responsable de la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez.

Samuel García enfrenta una alta probabilidad de perder la gubernatura en 2027, según las encuestas.

206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.

El concurso "Juguemos a Cantar" logró récords de audiencia inesperados para un programa infantil, superando incluso a eventos deportivos y concursos de belleza.