Estambul: el espejismo de la paz
Solange Marquez
El Universal
Putin 🇷🇺, Zelensky 🇺🇦, Estambul 🇹🇷, Rusia 🐻, Ucrania 🌻
Solange Marquez
El Universal
Putin 🇷🇺, Zelensky 🇺🇦, Estambul 🇹🇷, Rusia 🐻, Ucrania 🌻
Publicidad
El texto de Solange Marquez, fechado el 14 de Mayo de 2025, analiza el próximo encuentro entre Vladimir Putin y Volodimir Zelensky en Estambul, destacando el escepticismo generalizado sobre la posibilidad de un avance real hacia la paz en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Se plantea que la reunión podría ser una estrategia de Putin para ganar tiempo y aliviar la presión internacional, mientras que Zelensky enfrenta el dilema de mostrarse abierto al diálogo sin ceder ante las demandas rusas.
La reunión en Estambul se percibe como una jugada táctica de Moscú para aliviar presiones internacionales y ganar tiempo.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Putin busca proyectar una imagen de moderación y buena voluntad para aliviar la presión internacional y ganar tiempo, sin comprometerse a cambios sustanciales en el terreno.
Zelensky debe mostrarse abierto al diálogo para mantener el apoyo de sus aliados, pero sin ceder ante las demandas rusas que comprometan la soberanía de Ucrania.
Ucrania se niega a ceder territorio, mientras que Rusia exige el reconocimiento de Crimea como territorio ruso y el control de las regiones ocupadas en el Donbás.
La reunión es un "espejismo diplomático", una táctica de Putin para mostrar disposición al diálogo sin intenciones reales de alcanzar la paz, y una prueba para Zelensky de defender la soberanía de Ucrania sin caer en una negociación vacía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El INE se autoimpuso un recorte de más de 4 mil millones de pesos para 2026.
Un dato importante es la acusación de que Jesús Ramírez Cuevas, ex vocero de AMLO, sigue influyendo en la narrativa gubernamental actual.
El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.
El INE se autoimpuso un recorte de más de 4 mil millones de pesos para 2026.
Un dato importante es la acusación de que Jesús Ramírez Cuevas, ex vocero de AMLO, sigue influyendo en la narrativa gubernamental actual.
El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.