Otra vez la carne; Amacarga, Cemex
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
Frontera 🇺🇸, Ganado 🐄, Economía 💰, Senasica ⚕️, Reciclaje ♻️
Otra vez la carne; Amacarga, Cemex
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
Frontera 🇺🇸, Ganado 🐄, Economía 💰, Senasica ⚕️, Reciclaje ♻️
El texto de J. Jesús Rangel M., fechado el 14 de Mayo de 2025, aborda diversos temas relacionados con el comercio exterior, la ganadería, el medio ambiente y la logística en México. Se centra en la negociación para la reapertura de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado, el impacto económico del cierre, y otras noticias relevantes del sector empresarial.
El impacto económico diario por el cierre fronterizo es de 11 millones de dólares.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La frontera se cerró debido a la detección del gusano barrenador en ganado mexicano, lo que impide la exportación de ganado vivo a Estados Unidos.
Francisco Cervantes, presidente del CCE, y Jorge Esteve, presidente del CNA, encabezan el grupo de empresarios que negocia en Washington. Además, Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, tiene reuniones con Brooke Rollins.
Los estados más afectados son Sonora y Chihuahua, que enviaban diariamente más de 5 mil 700 cabezas de ganado.
El Senasica, con apoyo de instancias gubernamentales y uniones ganaderas, está implementando un programa de certificación zoosanitaria en varios estados del sur de México.
Se menciona la conclusión de la gestión de Juan Pablo Pacheco en Amacarga, el reconocimiento a Cemex por su labor en reciclaje, y la solicitud a Luz Elena González Escobar para prohibir proyectos gaseros.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.
El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.
Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.
El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.
El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.
Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.