Empresarios deben apostar su dinero para promover los destinos
Carlos Velazquez
Excélsior
México 🇲🇽, Turismo ✈️, Promoción 📣, CNET 🤝, DNR 💰
Carlos Velazquez
Excélsior
México 🇲🇽, Turismo ✈️, Promoción 📣, CNET 🤝, DNR 💰
Publicidad
Este texto, escrito por Carlos Velazquez el 14 de Mayo de 2025, analiza la situación actual de la promoción turística en México, las tensiones entre el sector empresarial y el gobierno, y propone una posible solución para recuperar la inversión pública en este ámbito.
El discurso de Carlos Berdegué en el Tianguis Turístico de Tijuana generó controversia entre las autoridades.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El discurso causó controversia porque las autoridades consideraron que el tema del DNR ya había sido discutido en privado y que las presiones mediáticas no ayudarían.
Miguel Torruco descarriló al Consejo de Promoción Turística para complacer al entonces presidente López Obrador, alegando que los recursos se usaban para atacar su campaña política.
La propuesta es que los empresarios creen un fondo propio para la promoción y busquen que el gobierno federal lo iguale, demostrando los beneficios que esto traería.
Se necesita voluntad política, reglas de operación claras y transparencia en el uso de los recursos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Américo Villarreal Anaya inaugurará la edición 32 del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano en Tampico.
La estrategia de Morena consiste en incluir elementos "imposibles" en las iniciativas para que la oposición se centre en ellos, permitiendo que el resto de la legislación pase sin mayor escrutinio.
Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.
Américo Villarreal Anaya inaugurará la edición 32 del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano en Tampico.
La estrategia de Morena consiste en incluir elementos "imposibles" en las iniciativas para que la oposición se centre en ellos, permitiendo que el resto de la legislación pase sin mayor escrutinio.
Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.