¿Fin de ciclo?
Sergio Aguayo
Reforma
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, tolerancia 🤝, crimen organizado 🔫, visa 🛂
Columnas Similares
Sergio Aguayo
Reforma
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, tolerancia 🤝, crimen organizado 🔫, visa 🛂
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Sergio Aguayo, fechado el 14 de mayo de 2025, analiza la posible ruptura del pacto de tolerancia entre Estados Unidos y México, un acuerdo centenario que ha permitido la coexistencia, pero también ha facilitado el crecimiento del crimen organizado. El autor argumenta que la cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California es un síntoma de este cambio, impulsado por el aumento de la violencia y el narcotráfico que afectan los intereses estadounidenses.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California es un síntoma de un cambio en la relación entre Estados Unidos y México.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Porque sugiere que Estados Unidos está perdiendo la paciencia con la impunidad y la corrupción en México, y está dispuesto a tomar medidas unilaterales para proteger sus intereses.
Si bien facilitó la coexistencia y el desarrollo de ambos países, también creó un ambiente propicio para el crecimiento del crimen organizado.
Donald Trump ha intensificado la presión sobre México a través de medidas unilaterales y un discurso de "mano dura", similar a la política del "gran garrote" de Theodore Roosevelt.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Aeropuerto Internacional de Palenque ha cuadruplicado el número de pasajeros en comparación con 2023.
Un dato importante es la posible motivación política detrás de la reactivación del caso Treviño, que podría ser un distractor o parte de un intercambio político.
La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.
El Aeropuerto Internacional de Palenque ha cuadruplicado el número de pasajeros en comparación con 2023.
Un dato importante es la posible motivación política detrás de la reactivación del caso Treviño, que podría ser un distractor o parte de un intercambio político.
La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.