El 5G: clave tecnológica para aprovechar el nearshoring en medio de tensiones globales
Mauricio Escalera Franco
El Economista
México 🇲🇽, 5G 📶, Inversión 💰, Manufactura ⚙️, Cobertura 📡
Columnas Similares
El 5G: clave tecnológica para aprovechar el nearshoring en medio de tensiones globales
Mauricio Escalera Franco
El Economista
México 🇲🇽, 5G 📶, Inversión 💰, Manufactura ⚙️, Cobertura 📡
Columnas Similares
El texto de Mauricio Escalera Franco, fechado el 14 de Mayo de 2025, analiza la oportunidad que tiene México para posicionarse como un destino clave de inversión en manufactura avanzada gracias a la tecnología 5G, especialmente en un contexto internacional marcado por la incertidumbre comercial entre Estados Unidos y China.
La cobertura 5G en México es del 54%, muy por debajo de países como Corea del Sur o China, lo que limita su capacidad para atraer inversión extranjera directa.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El 5G es crucial porque permite procesos automatizados, hiperconectividad y toma de decisiones en tiempo real, lo que impulsa la productividad en sectores clave como el automotriz, la electrónica y el comercio electrónico. Además, atrae inversión extranjera directa (IED) al ofrecer una infraestructura digital comparable a la de mercados desarrollados.
El principal obstáculo es la baja cobertura actual (54%) en comparación con otros países. Esto se debe a factores como reglas poco atractivas para la inversión, altos costos del espectro radioeléctrico e incertidumbre sobre el rol del regulador. La cancelación de la licitación IFT-12 fue un ejemplo de esto.
Se propone replantear la política pública en telecomunicaciones con visión estratégica, promover un marco regulatorio más flexible para las redes privadas 5G (RP5G), y aprovechar el crecimiento de la inversión en centros de datos en regiones como Querétaro, CDMX o Jalisco.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La revisión del T-MEC podría adelantarse debido a las presiones impuestas por Trump.
El T-MEC podría enfrentarse a una revisión ligera, una cirugía mayor o incluso la cancelación, según el autor.
El texto destaca la entrega de 17 integrantes de la familia Guzmán al FBI, lo que sugiere un punto crítico en las negociaciones y la información que podrían revelar.
El texto critica la disparidad entre las políticas del Banco de México y las acciones de instituciones financieras como American Express.
La revisión del T-MEC podría adelantarse debido a las presiones impuestas por Trump.
El T-MEC podría enfrentarse a una revisión ligera, una cirugía mayor o incluso la cancelación, según el autor.
El texto destaca la entrega de 17 integrantes de la familia Guzmán al FBI, lo que sugiere un punto crítico en las negociaciones y la información que podrían revelar.
El texto critica la disparidad entre las políticas del Banco de México y las acciones de instituciones financieras como American Express.