Publicidad

El texto escrito por Jaime Zambrano el 14 de Mayo de 2025 analiza el incremento en el flujo de remesas hacia el estado de Puebla durante el primer trimestre de 2025, coincidiendo con el inicio de la gestión de Donald Trump en Estados Unidos y las amenazas de deportaciones masivas.

El estado de Puebla captó 789.4 millones de dólares en remesas durante el primer trimestre de 2025, la cifra más alta registrada para un periodo similar.

📝 Puntos clave

  • Las remesas a Puebla aumentaron un 8.7% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
  • Puebla se encuentra entre los 10 estados de México que más remesas reciben.
  • Publicidad

  • El dinero de las remesas se utiliza para la compra de bienes y servicios, impulsando la economía local.

❓ Conclusiones FAQ

¿Por qué aumentaron las remesas a Puebla?

El aumento se atribuye a las amenazas de deportaciones masivas del gobierno de Estados Unidos, lo que impulsa a los migrantes a enviar más dinero a sus familias en Puebla.

¿Cuánto dinero recibió Puebla en remesas?

Puebla recibió 789.4 millones de dólares en remesas durante el primer trimestre de 2025.

¿Qué impacto tienen las remesas en la economía de Puebla?

Las remesas impulsan la economía local al permitir la compra de bienes y servicios, y al activar diferentes cadenas productivas en las comunidades.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Jesús Israel, alumno del CCH Sur, desató una crisis en la UNAM y puso en evidencia la necesidad de abordar la salud mental de los jóvenes.

Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.

El alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, apuesta por el turismo internacional y espacial con el Marciano Fest 2025.