Niñas y niños que sufren
Margarita Ríos-Farjat
Grupo Milenio
Infancia 👶, SCJN ⚖️, Abuso sexual 🚨, Imprescriptibilidad ♾️, Protección 🛡️
Margarita Ríos-Farjat
Grupo Milenio
Infancia 👶, SCJN ⚖️, Abuso sexual 🚨, Imprescriptibilidad ♾️, Protección 🛡️
Publicidad
El texto de Margarita Ríos-Farjat, fechado el 14 de Mayo de 2025, aborda la compleja problemática de la protección de la infancia en el sistema judicial mexicano, ilustrando con casos recientes resueltos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Se centra en la necesidad de una protección reforzada y sensibilidad hacia los menores, especialmente en casos de filiación, obligaciones alimentarias, abuso sexual y secuestro.
Un dato importante del resumen es que la SCJN ha emitido jurisprudencia para proteger a los menores en casos de filiación, obligaciones alimentarias, abuso sexual y secuestro.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La jurisprudencia de la Corte establece criterios obligatorios para todos los jueces del país, garantizando una mayor protección de los derechos de los niños y niñas en situaciones vulnerables.
Significa que no hay un límite de tiempo para denunciar estos delitos, permitiendo que las víctimas puedan hacerlo cuando estén preparadas emocionalmente, sin importar cuánto tiempo haya pasado desde el abuso.
El Ministerio Público tiene la obligación de recabar inmediatamente los testimonios de los niños que revelan abusos sexuales, incluso si el expediente debe ser remitido a otra ciudad, y de garantizar que se les brinde una asesoría jurídica eficaz.
Porque son especialmente vulnerables y necesitan una atención y sensibilidad especiales para garantizar que sus derechos sean protegidos de manera efectiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El incremento del ingreso proviene mayoritaria y sustancialmente del trabajo, representan alrededor del 70% del incremento del ingreso.
El texto aborda controversias sobre funcionarios públicos y figuras políticas en México.
La posible reforma electoral, impulsada por la presidenta Sheinbaum en 2026, amenaza con desmantelar las instituciones electorales y consolidar una "dictadura de las mayorías".
El incremento del ingreso proviene mayoritaria y sustancialmente del trabajo, representan alrededor del 70% del incremento del ingreso.
El texto aborda controversias sobre funcionarios públicos y figuras políticas en México.
La posible reforma electoral, impulsada por la presidenta Sheinbaum en 2026, amenaza con desmantelar las instituciones electorales y consolidar una "dictadura de las mayorías".