México: Nuestra madre (2)
Luis García Abusaíd
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Violencia 💔, Feminicidios ♀️, Pornografía infantil 🔞, Adolescentes 👧
Luis García Abusaíd
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Violencia 💔, Feminicidios ♀️, Pornografía infantil 🔞, Adolescentes 👧
Publicidad
El texto de Luis García Abusaíd, fechado el 14 de mayo de 2025, presenta una reflexión sobre lo que México, personificado como una madre, diría si pudiera hablar sobre la violencia que sufren las niñas, niños, adolescentes y mujeres en el país. El autor utiliza un tono emotivo y denuncia las alarmantes cifras relacionadas con la pornografía infantil, la violencia sexual y los feminicidios.
México ocupaba el 1er lugar mundial en consumo de pornografía infantil en 2018.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El principal problema es la alarmante situación de violencia que sufren las niñas, niños, adolescentes y mujeres en México, incluyendo la pornografía infantil, la violencia sexual y los feminicidios.
El autor dirige su llamado a las autoridades federales y estatales, instándolas a implementar políticas públicas para erradicar la violencia y proteger a los grupos vulnerables.
Predomina un sentimiento de dolor, coraje e impotencia ante la realidad de la violencia en México, pero también una sutil esperanza de cambio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma electoral impulsada por el gobierno federal huele más a control político que a democracia fortalecida.
La reducción de la pobreza en México es un logro, pero su sostenibilidad está en duda debido a la informalidad laboral y la falta de acceso a servicios básicos.
La recompensa ofrecida por Estados Unidos por la captura de Juan José Farías, El Abuelo, líder de Cárteles Unidos, es de 10 millones de dólares.
La reforma electoral impulsada por el gobierno federal huele más a control político que a democracia fortalecida.
La reducción de la pobreza en México es un logro, pero su sostenibilidad está en duda debido a la informalidad laboral y la falta de acceso a servicios básicos.
La recompensa ofrecida por Estados Unidos por la captura de Juan José Farías, El Abuelo, líder de Cárteles Unidos, es de 10 millones de dólares.